
QUIÉNES SOMOS
Alberto
Soy Alberto, nací en Cali, Colombia, pero vivo hace varios años en Argentina. Soy Redactor en Leo Burnett, pero también soy ex futbolista del Deportivo Cali.
Martín
Mi nombre es Martín Puiatti, soy Director de Arte en Leo Burnett.

QUÉ NOS INSPIRA
Alberto
Lo más inspirador que vi en el último tiempo es el fenómeno de El Quinto Escalón. Más allá de si me gusta el hip hop o no, me parece increíble cómo un grupo de chicos se empezó a juntar en una plaza y terminó generando un movimiento artístico, social y cultural que hoy no para de crecer y de tomar nuevas formas. Es fascinante por varias razones: pusieron muy arriba la bandera de la autogestión y lo independiente; muchos se convirtieron en figuras internacionales sin más ayuda que sus redes sociales; pero, sobre todo, llenaron de confianza a mucha gente que hoy se atreve porque sabe que algo puede pasar.
Martín
Hoy en día sigo a muchos ilustradores y diseñadores. La ilustración es algo que me gusta mucho y busco aprender de sus trabajos y procesos. Por suerte en YouTube, Artstation, Instagram o Twitch tengo la posibilidad de seguirlos, escuchar entrevistas y ver cómo trabajan.


QUÉ VEMOS Y QUÉ FALTA
Alberto
Estoy muy enganchado con lo que encuentro en YouTube. Hay muchos canales con contenido valioso y variado. Algunos ejemplos son Ter, Zepfilms, Damián Kuc o jose m. Después, me encantó la película Ya no estoy aquí. Está en Netflix.
Martín
Continuamente estoy viendo las cosas que salen, tanto a nivel nacional como internacional. Me gustan mucho las ideas relacionadas al mundo del gaming. Me gustaría que a nivel local también se puedan realizar ese tipo de ideas y activaciones.

CUÁL FUE NUESTRA CLAVE PARA CRECER
Alberto
Creo que nos ayudó no ser nostálgicos. Cuando arrancamos, la posibilidad de filmar comerciales de tele con mucho presupuesto estaba en la mayoría de los clientes. Un poco lo pudimos aprovechar y fue genial, pero eso duró poco y las oportunidades comenzaron a tomar otras formas. Creo que lo entendimos y buscamos adaptarnos. A veces sale, otras no tanto, pero esa es la dirección.
Martín
Creo que el respeto, el compromiso y la suerte. Siempre tratamos de hacer nuestro trabajo lo mejor posible, tener buenas relaciones y buen clima en los lugares en donde trabajamos, aprovechando cada brief que nos pueda llegar a tocar.


UNA FIGURA INSPIRADORA
Alberto
Hernán Casciari. Celebro todo lo que hace más allá de la literatura. Subió toda su obra gratis a internet y, aun así, no para de vender libros. Además, transforma su obra constantemente adaptándola a nuevos formatos y la propuesta siempre es interesante. Hernán abrió el juego y no necesitó de ninguna editorial para ser uno de los escritores más populares del continente.
Martín
Jorge Guinzburg. Siempre me hizo reír.

SUS TRABAJOS FAVORITOS
Alberto
Me gusta la campaña que hicimos de marcas propias para Walmart, porque representó un desafío de posicionamiento en un momento en que a los consumidores les estaba costando elegir primeras marcas. La campaña tuvo buenos resultados, incluso viajamos por todo el país, estuvo genial.
Martín
Uno que me gusta mucho es Volkswagen up “Baños”. Fue el primero que hicimos y fue muy importante para nuestra carpeta, nos dio la posibilidad de crecer mucho en el rubro. El año pasado, en el contexto de la pandemia, hicimos para LALCEC “The Black Campaign – Si querés cuidarte salí de tu casa”. Me puso muy contento por la repercusión que tuvo en la gente, poder ayudar a la problemática desde nuestro rol y las palabras de agradecimiento que tuvo el cliente para nosotros, que no siempre se da.


LO MEJOR Y LO PEOR DE LA PUBLICIDAD
Alberto
Lo mejor de esta industria es la gente. Tuvimos la suerte de trabajar con personas muy talentosas que nos enseñaron un montón y nos ayudaron a crecer. Muchos de ellos hoy son amigos. Algo negativo es que en esta industria se suele laburar con apuro. A veces, ves pasar proyectos y te queda la sensación de que con más tiempo podrían haber quedado mucho mejor.
Martín
Lo mejor es que cada brief es un desafío nuevo que te brinda la posibilidad de hacer siempre algo creativo y diferente, y eso hace que no sea un trabajo muy monótono. Lo malo es que a veces los procesos se hacen muy largos, con muchas idas y vueltas, aparecen trabas que van deformando las ideas y al final el proyecto termina siendo algo que no esperabas o directamente se cae.