“Una marca para, realmente, poder conectar con los usuarios”





Federico Barallobre



CMO de MODO

¿Cómo está posicionada hoy la empresa y sus marcas?, ¿cuál es su propuesta de valor y su diferencial?

En MODO queremos conectar el dinero para simplificar lo cotidiano. MODO es la billetera de los bancos, que se lanzó a principios de diciembre, acompañada por el respaldo de más de 30 bancos públicos, privados y cooperativos que se unen para eliminar el uso del efectivo y mejorar el modo en que se maneja el dinero. Nuestra propuesta de valor es única porque es una solución sistémica que trabaja de manera conjunta y colaborativa entre los principales bancos del país. Tenemos la mayor trayectoria vinculada al conocimiento financiero, al procesamiento de pagos y a la seguridad en las transacciones. A su vez, tenemos un fuerte foco en la innovación y en la atención personalizada para el usuario, para la mejora constante de su experiencia. Por sobre todo, somos una solución integral de pago. Esa es una propuesta única en relación a la mayor parte de las billeteras, que solo cuentan con un saldo propio. Nuestro desarrollo plantea una mejor experiencia de la industria. El usuario podrá vincular todas sus cuentas bancarias y medios de pago. Esto permite que, en un solo lugar, el usuario pueda ver los saldos, enviar y recibir dinero de otros usuarios de sus cuentas bancarias en distintos bancos. También podrá agregar todas sus tarjetas para realizar pagos en comercios.

¿Qué transformaciones se han producido este último año y cómo se están adaptando a ellas?
La pandemia planteó un contexto absolutamente inesperado y una complejidad inesperada que aceleró el proceso hacia la digitalización. En este escenario, la tendencia del “low/non touch” es muy fuerte, y manejar el dinero en efectivo no tiene nada de efectivo. MODO es una solución para la digitalización efectiva, segura, práctica y conveniente del dinero cotidiano. Ofrecer este diferencial fue nuestra forma de adaptarnos pensando en brindar soluciones a nuestros usuarios.


“Nuestro desafío es generar las mejores y más innovadoras tecnologías de pago, las más avanzadas para cada momento, y este objetivo surge a partir de las demandas de los consumidores”.

¿Cuál es la demanda actual de los consumidores, tanto desde los productos como desde el servicio?
Las necesidades y expectativas de los usuarios fueron cambiando constantemente y en el 2020 se intensificaron fuertemente. En MODO buscamos adaptarnos para generar mejores experiencias de manejo del dinero en el día a día. Nuestro desafío es generar las mejores y más innovadoras tecnologías de pago, las más avanzadas para cada momento, y este objetivo surge a partir de las demandas de los consumidores. Nuestro primer servicio va a estar vinculado a los pagos con QR, pero estamos trabajando también para ofrecer innovadores medios de pago que mejoren la usabilidad de los medios de pago actuales.

¿Cómo están trabajando la comunicación de la marca? ¿Cuáles son los principales canales de comunicación con su público y cómo los están utilizando?
Estamos trabajando fuertemente en la comunicación del lanzamiento, entendiendo que MODO, más allá de una solución de pagos, es una experiencia, donde incluso hasta los sentidos también son protagonistas. Por eso, estamos creando una marca para, realmente, poder conectar con los usuarios, por eso necesitamos brindar una experiencia sensorial, con sonidos, movimientos, melodías que brinden una experiencia más cercana, más inclusiva, más moderna. Estamos desarrollando un sensory branding y una campaña multimediática innovadora y disruptiva, en donde el proceso que estamos desarrollando no tiene mucho precedente en la región.

¿Qué tendencias observás que están avanzando en el marketing?
En el nuevo marketing veo tres pilares fundamentales: el marketing debe salir en busca del crecimiento y asociar las acciones al crecimiento del negocio; el rol de los líderes de marketing está cambiando, los CMO tienen que evolucionar a los verdaderos responsables de la experiencia del cliente dentro de la organización y velar por ella; y la creación de marcas tiene nuevos desafíos, ya que deben ser marcas más cercanas, lúdicas, que representen a los usuarios. El Sensorial / Sonic Branding es la tendencia a nivel global, donde las marcas deben expresarse de una manera más completa y expresar sensaciones, marcas sensoriales que se expresen de nuevas maneras, más cercanas a los usuarios, más personales, que hagan sentir a los usuarios y dialoguen con ellos.




“Necesitamos brindar una experiencia sensorial, con sonidos, movimientos, melodías que brinden una experiencia más cercana, más inclusiva, más moderna”.

¿Cuáles son los próximos objetivos y desafíos?
En la actualidad, la industria de las finanzas, en especial las soluciones de pagos, está en constante crecimiento. Con MODO nuestro objetivo es y será brindar más y mejores soluciones a los usuarios. A nivel personal, estar como responsable de marketing de MODO es uno de los mayores desafíos de mi carrera profesional, en donde quiero crear y aportar a MODO una marca moderna, cercana, alegre, confiable, argentina e inclusiva, que sea un verdadero ícono del desarrollo de marcas sonoras / sensoriales en la región.