Alimentos Refrigerados (ARSA) es una empresa que nació en 2016 mediante la adquisición del negocio de yogures y postres de SanCor C.U.L. Comenzó a funcionar de manera independiente en 2017 y fue en ese momento donde el foco estuvo puesto en armar equipos y consolidar la estructura bajo una nueva cultura. Con mucho esfuerzo y con una visión clara, fue recuperando presencia en el mercado. Gracias a la valoración que tiene el consumidor de nuestras marcas, logramos cerrar ese año con la misma participación de mercado de años anteriores. Hoy ARSA se consolidó como el segundo jugador más importante del mercado, superando récords históricos de share tanto en yogures como en postres. Además, en estos cuatro años trabajamos para ofrecer más y mejores alternativas al mercado de la mano de un portfolio de marcas con peso propio. SanCor Vida se posicionó bajo el eje del bienestar, atendiendo a las necesidades de un consumidor cada vez más informado y exigente que busca nuevas propuestas, donde hay un equilibrio entre salud y sabor. Esta marca se presentó en el mercado con la primera línea de yogures con un 99% de reducción de lactosa. Luego, se sumaron las extensiones fortificadas con fibras y el primer yogur con 23 gramos de proteína del mercado; y, recientemente, el lanzamiento de la línea de postres SanCor Vida, los únicos con 0% de grasa que vinieron para ofrecerle alternativas a los consumidores. Siguiendo con el tema de ampliar la oferta, relanzamos la marca SanCor Sublime, sumamos la línea de gelatinas light, relanzamos SanCor Primeros Sabores y logramos un gran éxito con la alianza con Kellogg´s para la línea de yogures con cereales. Además, recientemente sumamos leche blanca, chocolatada y un queso cremoso untable bajo la marca Lechelita. Si tengo que definir a ARSA hoy lo resumiría así: un gran equipo, dedicación puesta en la calidad con foco en el consumidor, en la innovación de propuestas y con alta gestión en la cobertura nacional de la distribución de sus productos en todo el país. Una empresa que genera alternativas, crea y, si se equivoca, aprende, corrige y sigue. El error no se estigmatiza; se aprende y se mejora, es la base para mejorar continuamente. Una empresa inquieta que suma propuestas constantemente.
¿Qué transformaciones se han producido este último año y cómo se están adaptando a ellas?
Fue un año en el que todos tuvimos que desaprender y reaprender. Esto nos permitió cuestionarnos muchos procesos y mejorarlos. Sobre todo, la tecnología nos ayudó a potenciar la horizontalidad de nuestros equipos. Creo que como empresa salimos fortalecidos y considero que la flexibilidad con la que trabajamos este año llegó para quedarse.

“ARSA se consolidó como el segundo jugador más importante del mercado, superando récords históricos de share tanto en yogures como en postres”.
¿Cuál es la demanda actual de los consumidores, tanto desde los productos como desde el servicio?
Como anticipé al principio, estamos trabajando para personas cada vez más informadas y exigentes. Por eso, estamos convencidos de que el camino que estamos transitando en ofrecer un etiquetado más limpio y claro es el correcto; poniendo nuestro foco en la utilización de ingredientes naturales y sustentables, siempre atentos a las tendencias que vienen de afuera, pero sin perder de vista la localía. Somos una empresa argentina y por eso es esencial pensar productos ad hoc para nosotros. Trabajamos también con la comunidad médica a través de capacitaciones y encuentros con los que nos enriquecemos mutuamente; médicos clínicos, gastroenterólogos, pediatras, nutricionistas. Creemos que la sinergia nos permitirá evolucionar hacia productos que nos ayuden como sociedad y en este intercambio también sumamos a los consumidores. Somos una empresa que, sobre todo, escucha. Por eso estamos atentos a las redes sociales y contamos con un centro de atención al consumidor propio que nos permite conectarnos directamente con la gente y gestionar las mejoras.
¿Cómo están trabajando la comunicación de la marca? ¿Cuáles son los principales canales de comunicación con su público y cómo los están utilizando?
Las innovaciones son las que hablan de nosotros. Por eso, nuestro foco está puesto en los lanzamientos de productos (que en solo cuatro años han sido más de 20). Canalizamos los esfuerzos en comunicar las novedades y sostener el resto del portfolio. Tener socios estratégicos es clave en este aspecto. Hoy mantenemos comunicación constante en radio, vía pública, redes sociales y sumamos la tele en el caso de campañas puntuales. El social listening es muy importante para detectar insights, es por eso que las redes son foco de atención para nosotros.
¿Qué tendencias observás que están avanzando en el marketing?
Muchas tendencias las estamos viviendo hoy de manera más o menos incipiente. Me encantó una de las reflexiones de Leo Piccioli acerca del surgimiento de nuevos trabajos, que vienen de la automatización de tareas repetitivas y rutinarias. La tecnología y en particular la inteligencia artificial darán cada vez más espacio a la creatividad humana. Podremos llegar cada vez mejor a un público segmentado, el desafío está en ser relevantes desde el contenido. En este marketing de contenido, las marcas son parte y protagonistas. En este sentido, creo que la comunicación a través de influencers seguirá desarrollándose. El gaming llegó para quedarse; si bien es un área que se ha desarrollado mucho, creo que tiene un potencial enorme. Y, por supuesto, el e-commerce que se amplía a todo tipo de plataformas, como stories o publicaciones. Pero, sobre todo, la autenticidad y la transparencia en todo tipo de contacto serán el filtro para el desarrollo de cualquier potencialidad en marketing.
“Estamos trabajando para personas cada vez más informadas y exigentes. Por eso, estamos convencidos de que el camino que estamos transitando en ofrecer un etiquetado más limpio y claro es el correcto”.
¿Cuáles son los próximos objetivos y desafíos?
Como toda empresa, el principal motor es el crecimiento. Crecer, pero a través de un aporte positivo que se da primero en quienes conformamos ARSA, en nuestra comunidad y en el medioambiente. Desde la dirección de ARSA hacia abajo estamos todos alineados a nuestros pilares o guías que resumen nuestros objetivos de largo plazo y aspiramos a ser competitivos en nuestros mercados, responsables de nuestros impactos (económicos, sociales y ambientales, y a ser sostenibles y mejores para el mundo. Es una empresa donde el ser humano, la persona, es el eje de lo que hacemos, donde el valor humano está por encima de todo. Esto contribuye a crear ambientes de trabajo cada vez más saludables. Por eso, elijo ser parte de esta empresa, porque está alineada con mis convicciones. Desde lo personal, el desarrollo de estos pilares en cada uno de los equipos es un desafío que me entusiasma y sobre el que estamos trabajando desde todas las áreas de la empresa. Tenemos muy baja rotación y eso se traduce en que cada uno de nosotros elige ser parte de ARSA como proyecto propio. Además, quiero seguir aportando mi energía y creatividad a todo lo que tenemos por delante, ¡que es muchísimo!